Ir al contenido principal

Internals of GCC

La cosa más interesante que se me vino a la mente después de escuchar este podcast es sobre la tendencia de qué los procesadores deben tener más núcleos para abordar mejor las tareas para la paralelización por lo que los compiladores deben de cambiar para aprovechar mejor los avances tecnológicos y creo que se está logrando bastante rápido con nuestra arquitectura x86

La modularidad de los componentes de GCC también es bastante impresionante y tienen sentido, en un extremo  lo que cambia es el lenguaje que estamos leyendo e interpretando y una vez que llegamos a una estructura universal el proceso del compilador GCC debería ser el mismo y el front-end y el back-end podrían ser intercambiables mientras que el medio sigue siendo el mismo por lo que me viene la mente mucho los bloques que usamos para construir compiladores e intérpretes los primeros que vimos en clase

Una de las cosas que mencionó el entrevistado que me pareció muy curiosa es que cuando la representación del árbol no existía como una representación intermedia, usaban pases rtl y, por lo tanto, había muchas optimizaciones de bajo nivel para esos, pero la parte interesante es que incluso ahora con el enfoque más moderno de la representación en árbol, ambos coexisten porque se complementan entre sí, lo que creo que da una idea de cómo la mejora en el desarrollo de un compilador no reemplaza necesariamente las estructuras antiguas, sino que se basa en ellas y conviven para que ambos puedan ser utilizados en cada uno de sus escenarios óptimos.

La parte final es bastante divertida sobre los desarrolladores de Java que no están acostumbrados a que su código sea compilado de esa manera, seguro dicen que ya no tiene tantas ventajas porque el método justo a tiempo tiene más información sobre el programa, pero aún tiene las ventajas en sistemas con muy bajos recursos sigue siendo útil en una amplia gama de aplicaciones.

El podcast me pareció muy interesante y sobretodo con mucho conocimiento para transmitir. Adjunto la liga para que lo puedas escuchar 

    http://www.se-radio.net/2007/07/episode-61-internals-of-gcc/

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Language Design and Implementation using Ruby and the Interpreter Pattern

Éste artículo me pareció muy interesante y sobretodo muy educativo, ya que habla principalmente sobre un Framework llamado S-Expression Interpreter Framework que es un DSL que involucra el uso de lenguajes Ruby y permite construir S-Expressions como lenguajes funcionales (que para este punto de la carrera ya lleve una materia en el que ya puedo comprender más el propósito, la sintaxis y sobre todo un poco el ambiente en el que se se desarrollan estos lenguajes) como Lisp, Clojure etc mediante la implementación del patrón de intérprete A decir verdad Ruby es un lenguaje completamente nuevo para mí, ya que nunca había programado en este lenguaje, de hecho si había escuchado hablar de lenguaje que se está tornando popular y es por eso que en este artículo se menciona que se usa como parte educativa, pero jamás he programado en él y no conocía muchas de las características que tenía este lenguaje por lo que resulta muy interesante la implementación del patrón de intérpre...

Me presento soy Manuel

Mi nombre es Jose Manuel Cruz Gil, pero me gusta que me digan Manuel o Manu. Actualmente estudio la carrera de ingeniería en sistemas computacionales en octavo semestre.  Quiero empezar que he escuchado rumores sobre la materia y empiezo a creer que son muy ciertas, empezando por la dificultad que conlleva y sobretodo la dedicación tanto en inteligencia como en tiempo, por lo que lo que espero de la materia es aprender super bien las bases para el proyecto, aclarar mis dudas, hacer sentido cada clase e información que el profesor transmite.  En cuanto mis hobbies e intereses personales me gusta cocinar, ver TikToks, tengo un programa de radio en Frecuencia CEM (la radio de mi campus) por lo que la locución e investigación de temas en tendencia m gusta mucho, me encanta leer libros de magia, a diferencia de mis compañeros/as ISC no me gustan tanto los videojuegos, pero si me gusta ver streams y lo que mas amo es escuchar musica y álbumes completos principalmente aquellos que so...

The Hundred-Year Language

        El contenido de este este ensayo me llamo mucho la atención porque ha tocado uno de los temas que más he escuchado últimamente y no veo el por qué tanta prisa en descubrir cuál será el lenguaje dentro de 100 años, pero si es interesante, o sea sé que no voy a vivir para poder verlo, pero en si el ensayo toca muchos temas en el que se hacen preguntas a cuestiones informáticas y sobretodo de programación puesto que hemos visto que se han inventado muchos lenguajes de programación a lo largo de los años y en menos de 50 años pudimos tener un progreso muy grande, por lo tanto yo creo que en 100 años algunas reglas van a cambiar y más con esta gran tendencia de los estudios que están realizando para la computación cuántica.  Aparte el ensayo es muy interesante porque nos habla de algunos lenguajes que ya están muriendo como COBOL que es un lenguaje de programación muy popular y he escuchado que se usa mucho en la industria del banco o financiera, p...